Nuestra Historia
El Centro Universitario Anglo Mexicano se funda en la Cd. de México el 4 de septiembre de 1974, a partir de la valiosa experiencia docente bicultural generada a partir de Queen Elizabeth School, como de la cátedra universitaria en la UNAM y producto de estudios de posgrado en la Universidad Atlántica de Florida, lo que da origen a la esencia y cultura institucional del CUAM, donde las Artes y el Deporte competitivo, se forjan como el complemento ideal de la calidad académica, para crear una formación integral en un entorno de valores, enfocada en formar mentes críticas, con competencias globales de comunicación, creativas y destreza para el trabajo colaborativo, dentro de un sano ambiente de amistad.
El modelo CUAM, se centra en el desarrollo de un Pensamiento Crítico, fomento a la Creatividad personal, impulso al Trabajo Colaborativo y fortalecimiento de las habilidades de Comunicación, con el reconocimiento de estudios tanto por parte de la UNAM, como de la Southern Association of Independent Schools y la National Association of Independent Schools, de los Estados Unidos, lo que nos ha impulsado como escuela global con una Comunidad multicultural.
Consolidado nuestro modelo en 1985, inauguramos CUAM Morelos, nuestro primer plantel regional en Cuernavaca, que pronto se consolida como un referente en el impulso a la investigación científica entre los jóvenes, promoviendo una Cultura de Innovación, en paralelo al fomento al deporte competitivo y las artes. En 2007, CUAM Morelos recibió el Premio Estatal del Deporte en Morelos.
En 1999, ampliamos nuestra operación a nivel secundaria con la creación del Centro Educativo Anglo Mexicano (CEAM), reconocido por la especialización y calidad de sus profesores, como sus excelentes resultados en evaluaciones nacionales y por el ingreso a la preparatoria UNAM.
En paralelo, también en 1999 nace CUAM Cancún, en el polo turístico más importante del país, transformando los paradigmas educativos en el sureste mexicano, mediante la internacionalización, el fomento a la investigación como al deporte competitivo y a las artes, consolidando rápidamente su influencia regional.
En 2004, en la mansión que perteneció a "Cantinflas", fundamos CEAM Morelos, nuestra segunda secundaria, que aprovecha la experiencia del CEAM México, siendo pionera en la integración de tecnología para el aprendizaje significativo y el fomento de la investigación desde secundaria.
En 2012, CUAM regresó a sus raíces al unificar su operación con Queen Elizabeth School en la Ciudad de México, incorporando así los niveles de kínder y primaria a su oferta educativa, que integra una amplia propuesta de actividades culturales y deportiva.
Con una clara visión global, en 2016 impulsamos una nueva sede regional en el sureste en Mérida, Yucatán, que ofrece los niveles de secundaria CEAM y preparatoria CUAM, en un campus de nueva generación, diseñado para fomentar una educación sostenible.
En 2019, CUAM se internacionaliza e integra a la Southern Association of Independent Schools (SAIS) de Estados Unidos, a fin de adoptar las mejores prácticas internacionales en enseñanza-aprendizaje y desde 2022 alcanzamos la acreditación como escuela de calidad internacional. A partir de 2024, logramos el aval pleno de la National Association of Independent Schools (NAIS).
A lo largo de estos primeros 50 años, más de 35,000 jóvenes han vivido una experiencia formativa que ha transformado sus vidas, proyectándolos con éxito en los ámbitos científico, empresarial, político, artístico y deportivo, contribuyendo en la construcción de un México Desarrollado.


